5. Inclusiones en los
eritrocitos
Remanentes nucleares (Corpúsculos de Howell-Jolly)

Remanentes nucleares, perro, 100x, tinción Wright.
Son restos de fragmentos nucleares que no fueron completamente eliminados en el proceso de eritropoyesis[2]. Y se presentan como pequeños puntos redondos dentro del eritrocito que se tiñen de color azul rojizo o morado[9].
Debido a que el bazo del gato no es sinusoidal, puede presentar un número bajo (<1%) de manera normal.
Es observable en pacientes que cursan con anemias regenerativas, esplenectomizados, y en tratamientos con glucocorticoides o agentes quimioterapéuticos[6].
Cuerpos de Heinz

Cuerpos de Heinz, gato, 100x, tinción Nuevo Azul de Metileno.
Son áreas de hemoglobina desnaturalizada y precipitada que son causadas por daño oxidativo a los eritrocitos[10].
Los gatos son más susceptibles al daño oxidativo, ya que la hemoglobina del gato contiene ocho grupos sulfuro oxidables y por esta razón, los cuerpos de Heinz se pueden ver en los eritrocitos de gatos sanos. Puede observarse hasta un 5% de cuerpos de Heinz en gatos de forma normal debido a que su bazo no es sinusoidal y no se lisan[3].
Entre las enfermedades que pueden provocar daño oxidativo están la diabetes mellitus, el hipertiroidismo y el linfoma[6].
La presencia de grandes cantidades de cuerpos de Heinz adheridos a la membrana de los eritrocitos provoca fragmentación y atrapamiento en el bazo donde son fagocitados ocasionando en el animal anemia hemolítica por estrés oxidativo[2].
Cuerpos de inclusión de Distemper canino

Cuerpos de inclusión intracitoplasmático de distemper canino.
Perro, 100x, tinción Diff Quik.
Son proteínas de los residuos de la envoltura del Morbillivirus que quedan dentro del eritrocito y se tiñen de color acidófilo, y se presenta solo en la etapa de viremia [4].
La presencia de este corpúsculo es patognomónica de distemper canino, pero la no visualización no se puede utilizar para descartar la sospecha de enfermedad [2].
Punteado basófilo o puntillado basófilo

Punteado basófilo, gato, 100xn tinción Diff Quik.
Se refiere a la presencia de pequeñas inclusiones basófilas, que contienen ARN (agregados de ribosomas), dispersos por todo el citoplasma de los eritrocitos [2].
Es un hallazgo que puede ser relacionado a diferentes etiologías, pero característicamente ocurre cuando hay eritropoyesis inadecuada o diseritropoyesis [9].
Son observados en casos de intoxicación por plomo (plumbismo), diseritropoyesis y anemia hemolítica por deficiencia de la enzima pirimidina 5′-nucleotidasa (P5N) que es responsable de la degradación de los organelos de reticulocitos [2].
También puede ser una característica de las marcadas respuestas regenerativas en gatos [11].