Principales alteraciones morfológicas de las células sanguíneas en perros y gatos.

CAPÍTULO 1.
E R I T R O C I T O S

morfología

La forma típica del eritrocito para múltiples especies veterinarias es un disco bicóncavo. La palidez central se puede observar en grados variables en el examen de un frotis de sangre periférica. La palidez central es más prominente en el perro y menos en gatos[7].

Generalidades

Los eritrocitos desempeñan un papel crucial en el transporte de gases respiratorios, incluyendo oxígeno y dióxido de carbono. En mamíferos, los eritrocitos maduros carecen de núcleo, lo que limita su capacidad para sintetizar proteínas. En consecuencia, su metabolismo energético se basa en la glucólisis anaeróbica[7].

Eritrocito de perro

Los eritrocitos de perro son de aproximadamente 7 µm de diámetro. En el frotis se muestra con palidez central, que es aproximadamente un tercio del diámetro de la célula[6].

Eritrocitos, perro, 100x, tinción Diff Quik.

Eritrocito de gato

A diferencia de los perros, en los gatos, sus eritrocitos tienen un aspecto más pequeño, no pasan de los 6 µm. Y por esto mismo, la palidez central es más pequeña o incluso ausente de forma a menuda[6].

eritrocitogato1

Eritrocitos, gato, 100x, tinción Diff Quik.

Cantidad de eritrocitos

La unidad de medida que se usa para reportar la cantidad de eritrocitos es en millones por microlitro (µL), y en cada especie varía. Cabe destacar que entre mayor sea el tamaño del eritrocito, menor será el número de los mismos, como se muestra en el siguiente cuadro con respecto a la diferencia entre el perro y el gato[6].

Arauz MS, Scodellaro CF, Pintos ME. Atlas de Hematología Veterinaria. Buenos Aires, Argentina: UNLP; 2020. p. 26. [PDF]. Disponible en [http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/101193/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y] Acceso en [Junio 2023].

Alteraciones de la cantidad de eritrocitos

El aumento o la disminución pueden deberse a muchas y variadas causas como por ejemplo procesos hemolíticos, hemorrágicos, etc., por lo que debe ir acompañado de los resultados del hematocrito y la concentración de hemoglobina para interpretar correctamente las alteraciones de la línea roja[6].

El hematocrito es la medida porcentual de eritrocitos en relación con el volumen sanguíneo[8].