Capítulo 2. Leucocitos

ALTERACIONES MORFOLÓGICAS
DEL NEUTRÓFILO

Hipersegmentación nuclear

Se observan 5 o más lobulaciones nucleares.

Las causas son variadas, pero es frecuente en tratamientos con corticoesteroides, hiperadrenocorticismo o en enfermedad inflamatoria crónica donde se expande la vida media del neutrófilo. También se observa en el Schnauzer gigante donde hay absorción anormal de cobalamina (B12). Y por último en síndromes mielodisplásicos y en algunas formas de leucemia[16].

Neutrófilo hipersegmentado, gato, 100x, tinción Diff Quik.

 

Neutrófilo hipersegmentado, perro, 100x, tinción Wright.

Anomalía de Pelger-Huët

Son neutrófilos que no sufren la segmentación nuclear característica de las células maduras.  A pesar de la alteración morfológica, las células presentan sus funciones inalteradas, sin repercusiones clínicas para el paciente[3].  

Los granulocitos están hiposegmentados pero la cromatina está condensada.  Es importante diferenciar esta condición de una desviación a la izquierda asociada con una enfermedad inflamatoria.  La anomalía de Pelger-Huët también debe diferenciarse de la pseudo-anomalía de Pelger-Huet que se refiere a una hiposegmentación adquirida de granulocitos secundaria a infecciones, síndromes mielodisplásicos o tratamientos farmacológicos.  La principal diferencia es que la cromatina está más agrupada en la anomalía de Pelger-Huët[7].     

Anomalía Pelger-Huët , Perro, 100x, tinción Wright.

cambios tóxicos

Son alteraciones citoplasmáticas, generalmente asociadas con infecciones bacterianas o la presencia de toxinas. Este cambio se debe a una interrupción en la maduración y desarrollo de los neutrófilos, lo que lleva a su manifestación en las células precursoras de la médula ósea[6].

  • Basofilia focal (cuerpos de Döhle)
  • Basofilia difusa
  • Vacuolización citoplasmática
  • Células gigantes
  • Granulación tóxica
  • Núcleos en anillo o dona

Basofilia focal (Cuerpos de Döhle)

Se trata de inclusiones en el citoplasma, que son agregados de retículo endoplasmático rugoso, tiene aspecto basofílico. Es el cambio más benigno dentro de los cambios tóxicos[3].

Basofilia focal, gato, 100x, tinción Diff Quik.

Basofilia difusa

En este cambio se ve un citoplasma azul o azul púrpura moteado pálido y homogéneo, puede estar presente tanto en neutrófilos segmentados o en banda[3]. En una enfermedad, este cambio es el último en desaparecer en la fase de recuperación del paciente[17].

Basofilia focal, gato, 100x, tinción Diff Quik.

Vacuolización citoplasmática (aspecto espumoso)

Se trata de un cambio tóxico grave, su aparición se asocia a bacteriemias o infección sistémica. Esta morfología se da cuando hay disolución de los gránulos citoplasmáticos del neutrófilo[17]. Morfológicamente el citoplasma se ve vacuolado como si tuviera burbujas [3].

Vacuolización citoplasmática, gato, 100x, tinción Diff Quik.

Células gigantes

Los neutrófilos gigantes son el resultado de divisiones mitóticas aceleradas de células precursoras de neutrófilos en desarrollo. Aunque se asemejan a los neutrófilos maduros o en banda, tienen un tamaño significativamente mayor, aproximadamente el doble. Estas células se observan con mayor frecuencia en gatos que en perros, especialmente en casos de granulopoyesis tóxica[3].

Célula gigante, gato, 100x, tinción Diff Quick.

Granulación tóxica

Las granulaciones citoplasmáticas se presentan como estructuras dispersas de color rosa-rojo y corresponden a la retención anormal de gránulos que contienen polisacáridos. Normalmente, estos gránulos se pierden durante el proceso de maduración de los neutrófilos. Sin embargo, en casos de granulopoyesis aberrante, estas granulaciones se hacen evidentes[3]. Es indicativa de toxemia grave[17].

Granulación tóxica (flecha), neutrófilo normal (circulo), perro, 100x, tinción Diff Quik.

Núcleos en anillo o dona

Su presencia indica toxicidad sistémica extrema donde puede estar asociada una sepsis. Los núcleos están completamente anillados[3].

Núcleo en anillo/dona, gato, 100x, tinción Diff Quik.

Núcleo en anillo/dona, gato, 100x, tinción Diff Quik.